Xotox fue creado en 1998 por Andreas Davids, quien describe su música como "cyberindustrial para gente hiperactiva". Con su álbum "Silberfieber" y, principalmente, por los temas `Eisenkiller´, ´Zweischicht´, ´Null´ y ´Nothing´ captó el interés de ProNoize, sello en el que actualmente se encuentra junto a grupos de gran interés para amantes del electro-industrial y noise, como los prometedores Shnarph! (absténganse en este caso blandengues). Su primer álbum dentro de este sello fue "Lichtlos" que tuvo un reconocido éxito en la escena alemana, ya que alcanzó el número uno de las DAC (Deutsche Alternative Charts) alemán durante muchas semanas. En 2004 publican un nuevo disco, "Die Unruhe". Podría pensarse que a más publicaciones, menor calidad, como ocurre en la mayoría de los grupos, pero no es el caso de Xotox.
Encontramos cambios, sí, pero se trata de una evolución sonora; es una transición de unos sonidos más ruidosos a otros más electrónicos aunque siempre manteniéndose en la línea de lo que han producido desde sus comienzos. “Psi”, con sus 17 temas, nos hace más visible esta evolución. El gran éxito de Xotox ha hecho que ProNoize publique dos ediciones del disco (la estándar y la de lujo, con un DCD limitado con remixes de Kiew, [S.I.T.D.], Jean Bach, Mechanical Moth, Noisuf-X, temas exclusivos y 2 video-clips)
Lo mejor de esta banda es la ayuda que te proporcionan a liberar sentimientos negativos, a expresar. Quizá la música extrema, como la que hacen ellos, tiene ese don. Son como maquinaria pesada, en la que los bajos y graves predominan, los medios y las melodías son escasas, y cuando están presentes han sido cocinadas con los graves, como si fueran un eco.
Tenemos, un álbum con fuerza, lleno de temas para la pista de baile, en los que los cortes a destacar no son pocos (`Lass Mich´, ‘Xotoxic’, ‘Industrial Madness’, ‘die Schöpfung’, ‘23 Jahre’, ‘Psi’, y ‘Roboterkrieg’ (sobre todo el remix de SITD) y que sería una buena puerta de entrada si aún no conoces el género electro industrial. Xotox son un buen grupo para iniciarse y referencia obligada para aquellos que disfrutan de bandas como Feindflug, Converter, Control System y Terrorfakt.
No hay comentarios:
Publicar un comentario